Río Tercero se organiza contra los despidos

Tras el anuncio de despidos en la empresa Petroquímica Río Tercero, los trabajadores de la estatal FM declararon el estado de alerta y movilización ante la inminente posibilidad de que comiencen a llegar los telegramas de cese.
El proceso de importaciones abierto por el gobierno del presidente Javier Milei es una de las herramientas centrales pensadas para avanzar con el desguace del Estado. “Sabemos que no estamos dentro del proyecto de Milei. Somos solidarios y acompañamos a nuestros compañeros petroquímicos sabiendo que esto además abre la posibilidad de los despidos en Fabricaciones Militares (FM)”, señaló ayer a PáginaI12 David Salto, secretario General de ATE Río Tercero. Tras el anuncio de despidos en la empresa Petroquímica Río Tercero, los trabajadores de la estatal FM declararon el estado de alerta y movilización ante la inminente posibilidad de que comiencen a llegar los telegramas de cese. La producción de ácido nítrico implica el setenta por ciento de la facturación de FM, producto que la petroquímica comenzará a importar de china y descartará el insumo elaborado en la empresa militar estatal.