Las Fuegas, las brigadistas ecofeministas que combaten los incendios en Córdoba

Se organizaron a raíz del femicidio de Luana Ludueña en 2022 y adquirieron conocimientos del territorio, el manejo del fuego y el ecosistema en el que viven. En total desobediencia con quienes les decían que ellas ahí no tenían derechos, entraron igual y hoy forman parte de quienes combaten los incendios que mantienen a la provincia en alerta amarilla.
Carla, Vilú y Yeni vivieron una vorágine los días en que los últimos incendios acecharon la provincia de Córdoba. Las tres están en Sierras Chicas, una territorialidad importante que va desde Saldán hasta Ascochinga. Y forman parte de Fuegas, un colectivo de 18 brigadistas ecofeministas.
El eje que hizo que Fuegas comenzara a existir como grupalidad y a trabajar en los incendios fue el femicidio de Luana Ludueña, en enero de 2022. Ese año, junto a otras brigadistas de otros pueblos fueron a la marcha del 8M con sus equipos de protección personal y sus identificaciones de brigadistas. Ese gesto fue fundamental para el nacimiento de esta colectiva que se define como un movimiento de resistencia. “Estamos en el frente de batalla, ahí apuntalándonos”. Ese 8M llevaron la consigna “Luana presente” y “Justicia por Luana”.