Una vez más, un acuerdo de deuda incumplible
Argentina y el FMI han perpetrado una verdadera insensatez y será menester enmendarla. Pero para esto, ante todo nuestro país requiere encumbrar a una dirigencia convencida de que otro camino es posible.
El pasado 11 de abril, el Gobierno argentino cerró un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI); se trata de un Programa de Facilidades Extendidas, que viene a adicionarse al anterior programa ya vigente. Se recibirán recursos hasta 2029, un 75% en 2025. A partir de 2030 y hasta 2039, la Argentina deberá abonar el saldo adeudado.
Nuestro país muestra una larga, y poco aleccionadora, trayectoria en materia de acuerdos con el FMI; el presente Programa es el número 23. De hecho, la Argentina es el país de desarrollo medio con más tiempo de vigencia de este tipo de programas. Desde que adhirió en 1956, el período más largo sin compromisos con el FMI fue de 12 años, a partir de la cancelación de las acreencias en 2006.
