Preocupa el avance de la pobreza y la indigencia de cara a fin de año

0

La caída del empleo, las tarifas y los peligros de una devaluación ponen en vilo a la situación social que se torna dramática.

El director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia, estimó que la pobreza en el país “tiende a estabilizarse y a bajar levemente” con relación al primer bimestre del año. Sin embargo, los datos que reflejan el estado de la actividad económica y el empleo hacen parecer difícil que esa proyección se cumpla.

El académico comentó que, si bien el número de pobres aumentó desde la asunción de Javier Milei, indicó que “habría llegado a su techo y habríamos pasado lo peor, a partir de una recuperación parcial de los ingresos”. Y agregó: “Así, no habríamos llegado a los niveles más graves, que son los que se alcanzaron en 2002, cuando la pobreza trepó a más del 60%”. No obstante, aclaró a Radio Rivadavia que el porcentaje de personas en la indigencia se duplicó en el último año, a partir de un empeoramiento de los indicadores de empleo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *