Abril: el superávit fiscal también fue a costa de las jubilaciones y a la suba del impuesto PAIS

0

Los haberes previsionales retrocedieron un 27% en términos reales y la obra pública resignó un 78%. Las universidades perdieron un 27%. Del otro lado cayó la recaudación de todos los impuestos ligados a la actividad.

La Oficina Nacional del Presupuesto dependiente del ministerio de Economía dio a conocer el informe de recaudación fiscal relativo al mes de abril. Allí el organismo celebra que, al igual que durante el primer trimestre del año, se registró superávit fiscal y financiero. Además, destacan, “es la primera vez desde 2008 que se alcanzan cuatro meses consecutivos de superávit financiero”. El comunicado oficial aprovecha para destacar que “este resultado se logró sin haberse aprobado todavía el capítulo fiscal de la Ley de Bases y reafirma el compromiso del Gobierno con el equilibrio financiero en 2024”.

Según esos datos oficiales, durante el mes de abril, los ingresos superaron a los gastos corrientes del Estado nacional por un total de $264.952 millones. A la hora de contabilizar los pagos de deuda externa el resultado continúa siendo positivo en tanto las erogaciones por ese concepto alcanzaron en abril el equivalente a $247.543 millones dejando como saldo un superávit financiero de $17.409 millones.

El resultado se obtuvo a pesar de una sensible caída de los ingresos del orden del 6,5% en términos reales. Por eso el superávit se obtuvo con una contracción de los gastos muy superior que, efectivamente, alcanzó en términos reales un 23,7%. En otras palabras, en abril el Estado gastó un peso menos por cada cuatro que se gastaban hace un año.

Motosierra a full

Así las cosas el superávit fiscal que se registró se explica en una fuerte contracción del gasto. Según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), “todas las partidas del gasto disminuyeron” aunque, destacan, “el componente principal es la reducción de las jubilaciones y las obras de infraestructura que explican el 37% y el 27% del total del ajuste”, respectivamente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *